Luis Alberto Spinetta
Pelusón of Milk

Este disco de reclusión personal e intimidad confinada que no solo sale del vientre y alma de Luis Alberto Spinetta, sino también desde el de su esposa y el nacimiento de su cuarta hija. "Pelusón of Milk" se gesta dentro de la misma casa del artista argentino en su huida de los grandes escenarios y el centro de atención, del cual parece siempre haber rehuido o al menos no sentirse del todo cómodo.
Luego de trágicos sucesos, como la descarga eléctrica que sufrió en La Plata en un aniversario de la ciudad en Plaza Moreno, Spinetta quiso ausentarse del ojo público y las presentaciones masivas. El choque lo conmovió, llevándolo a ausentarse de los escenarios por casi 3 años. En este tiempo de confinamiento voluntario es que se entrega a la vivencia íntima de la experiencia de la paternidad y la emocionalidad que esta conlleva. Dentro del seno profundo del hogar, concebida mediante parto natural en casa, es donde nace Vera Spinetta. En el ámbito de grabación y producción también se retrotrae a una producción hecha completamente de forma orgánica, espontanea y hermética. El exilio de los escenarios no significó necesariamente la retirada de las grabaciones y producciones musicales.
El disco no puede partir más en lo alto. 'Seguir viviendo sin tu amor' es la canción emblema, elegida mejor canción de 1991 en el que fue catalogado también mejor disco del año. Quizás es por esta razón que pareciera ser que todos reconozcamos por lo menos el riff inicial, nadie queda ausente a quizás la canción más pegajosa del álbum. Es dirigida a su esposa Patricia Salazar y a las constantes altas y bajas emocionales que se encontraba viviendo la pareja en aquel tiempo.
La psicodelia nostálgica que es tan propia de los primeros discos de Spinetta se manifiestan por primera vez en 'Lago de forma mía', combinado con sonidos más propios de la década de los 80 y 90, de la misma forma que con 'Ganges'. Una mezcla entre el ambiente raro y surrealista característico de Spinetta, unido con una estructura concreta y establecida, una guitarra que a ratos casi parece sintetizador. Parte de Spinetta quiere hacer tributo a los sonidos de sus raíces, y otra parte también quiere experimentar con la actualidad sonora y explorar los rincones de los nacientes 90.
'Panacea' sin duda recuerda al clásico "Artaud" (1973) de Pescado Rabioso. Un viaje fugaz a acerca de los enigmas, la emulsión y fusión de fuerzas naturales, la visión de su autor acerca de este misterio sin resolver. 'Domo tu' parece ya más una canción acorde con el sonido de mediado de los ochenta. Todas estas canciones invitan a refugiarse en uno mismo, la introspección calma que se da solo cuando nos encontramos en nuestro lugar seguro. 'Hombre de lata' es tan enérgico y creativo como los discos de la juventud de Luis Alberto, la espontaneidad se siente segura dentro de la base estable que proporciona. Siempre esta presente el elemento "raro" o disruptivo en su vasta obra, es como si cada rincón desde donde escapan las ideas de Spinetta provengan todas de lugares distintos y giraran en distintos sentidos. Su capacidad multi instrumentalista también es un detalle elemental en la producción del disco. Guitarras, bajo, secuenciador, sampling y voces, ejecutadas hábilmente por el trasandino en las grabaciones de retoño lactante o "Pelusón of Milk".
El punto más de la obra más alto en cuanto a la nostalgia y anhelo se lo lleva 'Jilguero', con su aura depreso-relajante que se vuelve peligrosamente triste a ratos pero que siempre logra salir flotando sin esfuerzo y livianamente sobre el ambiente, como lo hace el disco en su forma completa. Sin duda es un disco que llama la atención fácilmente pero que sin embargo no se digiere instantáneamente, lleva un rato absorber ciertos planteamientos y preguntas que (se) hace el autor y que no necesariamente deben tener respuesta.
Lucas Verri P.
Tags
Ultimos Contenidos
Wow: Paul Gilbert replicará la voz de Ronnie James Dio con su guitarra
Viernes, 03 de Febrero de 2023
The Rose: la primera banda K-Pop de Un Mundo Distinto
Viernes, 03 de Febrero de 2023
Los Auténticos Decadentes celebran su ADN en Colombia
Viernes, 03 de Febrero de 2023