Coldplay
Parachutes

(Comentario publicado originalmente en 2000)
2000. Parlophone/Emi
Después de lanzar dos EPs para sellos independientes, esta banda inglesa logró captar la atención de Parlophone (EMI) y editar, al fin, un álbum debut con todas las de la ley. El resultado es sorprendente. Porque más allá que su raigambre londinense los pueda hacer de fácil comparación con bandas como Radiohead o The Verve, su forma de interpretar la elegancia atmosférica del rock-pop inglés nos muestra una propuesta mucho más intimista y seductora.
Desde el inicio de 'Don't Panic' -la canción que abre el disco- hasta el final de 'Everything's Lost', Coldplay recrea un ambiente de pasividad casi adormecedora, con guitarras rasgueadas suaves y melódicas, y armonías vocales llenas de sentimiento y complicidad.
Formados en 1996 por Guy Berryman (bajo), Jon Buckland (guitarra), Will Champion (batería) y Chris Martin (voz y guitarra), Coldplay ha conseguido un nombre en Inglaterra gracias a su constancia y calidad, dos hechos que se ven claramente reflejados en "Parachutes". Para acercarse al grupo sólo basta con conocer algunas de sus piezas, las que se podrían dividir entre la absoluta calma del espacio interior y la energía reprimida de algunos momentos de luz. De las primeras, inolvidables son 'Spies', 'Sparks', 'Trouble', la solitaria 'Parachutes'y la envolvente 'We Never Change'. De las segundas, destacan los dos singles del disco, 'Yellow' y 'Shiver', dos claras muestras de un Coldplay un poco más energizado pero que mantienen esa especie de suavidad e intimismo intrínseco de su música.
"Parachutes" es el disco indicado para esos momentos de luces tenues y adormecimientos conscientes, alejados de cualquier brillo y estridencia.
Keko Peralta C.
Tags
Ultimos Contenidos
Sonata Arctica lanza primer single de ''Acoustic Adventures - Volume Two''
Viernes, 12 de Agosto de 2022