Michael Hutchence sin blanquear
Luces y sombras del magnético frontman de INXS

Desde el suicidio del cantante, causado por una mezcla de depresión, alcohol y drogas según el reporte forense, han salido a la luz decenas de episodios sobre su vida de playboy. Tras la emisión de "The Last Rockstar", sus ex compañeros fueron enfáticos en señalar que ninguno de ellos fue consultado por los realizadores del documental, aunque la cercanía de las fuentes utilizadas dificulta la puesta en duda de su certeza. A decir verdad, el entorno de Hutchence siempre ha sido muy vocal: desde su hermano Rhett (desheredado por la familia tras vender en línea artículos personales de Michael) especulando sobre un posible asesinato hasta su novia, la fallecida Paula Yates, asegurando en televisión que la causa del fallecimiento no fue un suicidio, sino la práctica de la autoasfixia erótica. Entre tantas historias desclasificadas e inventadas, la mayoría de ellas sobre los extremos a los que podía llegar su conducta hedonista, la hermana y la ya difunta madre de Michael Hutchence incluso escribieron un libro titulado "Just a Man: The Real Michael Hutchence", en el que intentaban humanizar su figura y desinfectar su imagen, muy manoseada por las prensas amarilla y rosa.
A su vez, los INXS sobrevivientes también quisieron blanquear la narrativa en torno a su mitificado frontman, aunque en la miniserie que asesoraron, "Never Tear Us Apart: The Untold Story of INXS", se les pasó la mano con la limpieza. Desde que Hutchence dejó este mundo, los Farriss y compañía han perdido la picardía: terminaron buscándole reemplazante en un reality show, transformados en una versión pasteurizada de sí mismos. Pronto estarán detrás de un nuevo documental, "Mystify", dirigido por Richard Lowenstein, el responsable de todos los videos de su época de fama. Como novedad, la cinta promete mostrar grabaciones inéditas, aunque su carácter de oficial hace difícil creer que logre la aprobación para aportar algo realmente sabroso. El desafío en la caracterización de Michael Hutchence, una tarea en la que se ha fallado estrepitosamente hasta ahora, está en presentarlo con luces y sombras, como el personaje complejo que fue. Asumir sus costumbres dionisíacas y sus errores humanos, asociarlos y no disociarlos. Por ejemplo, conectar el accidente que lo hizo perder el gusto y el olfato en 1992 con el comportamiento errático de sus últimos años. Es la historia de un amante del placer al que se le negaron dos herramientas fundamentales para alcanzarlo. De ahí venía la búsqueda de nuevas sensaciones que lo mató.
Andrés Panes
Encuentra este contenido en nuestra revista.
Tags
Ultimos Contenidos
Wow: Paul Gilbert replicará la voz de Ronnie James Dio con su guitarra
Viernes, 03 de Febrero de 2023
The Rose: la primera banda K-Pop de Un Mundo Distinto
Viernes, 03 de Febrero de 2023
Los Auténticos Decadentes celebran su ADN en Colombia
Viernes, 03 de Febrero de 2023