Alto Voltaje: 25 años de lucha por el rock nacional Celebrando un aniversario con un poder sin igual Domingo, 22 de Octubre de 2023 Sábado 21 de octubre, 2023 Teatro Cariola Galería de imágenes AQUÍ. Con el cariñoso saludo de bandas y artistas tan importantes de la escena nacional como Fiskales Ad-Hok, Los Peores de Chile, Dorso, El Cruce, Cler Canifrú, Anton Reisenegger, el tristemente fallecido Omar Acosta -quien recibió una más que merecida ovación y homenaje- y muchos otros más, comenzaba un emocionante recorrido por la historia, música y obra de Alto Voltaje. La expectación era inmensa ya que la celebración de sus 25 años de trayectoria ameritaba una entrada que estuviera a la altura de la velada que, desde las 21 horas y durante 2 horas llenó a su fanaticada de energía, merced de un electrizante sonido. Y así fue ya que directamente sacada de su nuevo álbum, 'MCMXCVIII' sirvió como una épica bienvenida para que Víctor, Ery, José, Fabrizio y Pedro entraran, entre ovaciones, a un sobresaliente escenario que tanto en las cajas con lumínicos símbolos de relámpagos, el brillante logo bajo la batería y las fotos en rollos colgadas a cada costado de la pantalla, homenajeaban todo lo que es Alto Voltaje. Rápidamente mostraron el fruto de su arduo trabajo con el contundente nuevo sonido que 'Manifiesto' trajo en una pieza que -además de dar nombre al disco- aceleró las pulsaciones del público con raudos compases que no dieron tregua alguna para procesar lo que estaban presentando por primera vez, por lo que tan sólo quedaba entregarse al headbanging. A medida que íbamos disfrutando de la faceta quizás más poderosa que ha tenido la banda hasta ahora, pasaban por nuestros oídos algunas piezas de este próximo trabajo, como la irónica 'Welcome To Chile', la potente 'Mueres por ser Pobre', los poderosos coros de 'Vidas Rotas' y 'Obreros por Herencia', la devastadora 'Destrucción', o la rítmica 'La Piedra de la Locura'. Pero entre medio del debut de este setlist. recibido con gran euforia entre los asistentes, Alto Voltaje hacía necesarias paradas para recordar su debut oficial en 2006, sacando ovaciones con 'Historia' y 'Adiós a la Fábrica', esta última desatando una incontenible furia en el mosh. Como homenaje a la vida de su padre, tan sólo Víctor junto a Johanna -invitada al teclado- se tomaron el escenario para regalarnos una bella versión de 'Un Cigarro y un Café', seguida de la emocional pero contundente 'El Fin del Dolor', piezas que sin duda tienen una conexión especial con la fanaticada. También hubo espacio para recordar las grandes canciones que dejó “Contracorriente” en 2016 con la furiosa pieza homónima que abre aquel disco, junto a los vertiginosos solos que tiene 'El Gran Peón' y la potencia de 'Despierta'. Pero no podía ser una celebración de su magna trayectoria sin los Inmortales clásicos como 'Ruda y Sexy' y el himno de despedida 'Alto Voltaje' que fue el broche de oro a una presentación impecable. Por supuesto que no se puede pasar por alto las grandes bandas que los acompañaron en una celebración tan importante como esta. El inicio de los fuegos lo dio Austral con toda la fuerza de 'Newen' en una presentación que mostró el cómodo y enérgico desplante que tienen en el escenario. Desataron toda la furia etno-musical en catárticas canciones como 'Kloketen', su más reciente single 'Atsowen' y 'Cacería' que se encargó de cerrar como corresponde este intenso ritual de casi una hora. Por otra parte, cuando la energía ya parecía estar al límite en el público 'Sobernot' hacía su debut en el Teatro Cariola. Potentes canciones como la calmada pero vehemente 'Across the Toxic Dew', la incontenible 'Destroy' o la rítmicamente cruda 'Servant of The Yellow King' daban la nota alta en una presentación que también incluyó grandes canciones como 'Vermis' de su primer álbum. Incluso se dieron el tiempo para homenajear a su manera la clásica 'Tren al Sur' y hasta se bajaron del escenario para ser parte de su propio mosh en una presentación que cerraron por todo lo alto con la crudeza que 'No Mercy' nos entregó en cada grito, redoble, riff y punzantes líneas de bajo. Nada mejor para prepararse que el Extreme Groove Metal de este cuarteto. Con una alta congruencia de público Alto Voltaje despedía de esta familia no sanguínea e intergeneracional que han formado durante 25 años en una noche que será inolvidable y en la que pudieron deleitar a su fiel fanaticada con un recorrido musical por todos sus álbumes y por letras que siempre han buscado reflejar la realidad social del barrio. Pero esto no es el final ya que hay Alto Voltaje para rato, y es que el final de esta intachable presentación no es más que el inicio de una gira que los llevará por todo el país. Estaremos más que expectantes para su show en el Metal Fest de 2024 y el lanzamiento de Manifiesto en las semanas siguientes, el que de seguro será uno de sus mejores trabajos hasta la fecha. Aarón Vergara Fotos: Ricardo Byr (Alto Voltaje) - Sebastián Domínguez (Austral) - Nelson Galaz (Sobernot) Tags #Alto Voltaje Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Galerias Congreso - 50 años de ''Terra Incognita'' Viernes, 11 de Julio de 2025 Chile Shows Nicole: Ecos dorados de un disco eterno Viernes, 11 de Julio de 2025 Chile Entrevistas Inti-Illimani Histórico: ''Este show es para todos los gustos y todas las edades del alma'' Viernes, 11 de Julio de 2025 Chile Noticias Concurso: CAF se presentará en Maestra Vida Jueves, 10 de Julio de 2025 Chile Noticias Dorso, Crisálida, Chances y más estarán en Chaos in ReEvolution Jueves, 10 de Julio de 2025 Chile Noticias Nintendo Rock Party: El Cruce lidera evento benéfico Jueves, 10 de Julio de 2025 Chile Entrevistas Camila Moreno: ''Tuve que atravesar la oscuridad para volver a ver la luz'' Jueves, 10 de Julio de 2025 Chile Noticias ''Santa Clarita'': Cler Canifrú lanza su nuevo álbum Miércoles, 09 de Julio de 2025