Poder Fantasma: "Siempre tuve la búsqueda de tributar a Yasutaka Nakata" Conversación con el proyecto nacional sobre "Bloqueo Virtual" Miércoles, 25 de Enero de 2023 La banda santiaguina presenta “Bloqueo Virtual”, un compilado de cinco canciones que presenta una nueva exploración sonora dentro de la discografía de Poder Fantasma, que va desde el synth punk hasta el pop influenciado por Miranda y Cariño. En este álbum toman algunos elementos de la musical japonesa y abordan temas como la ansiedad y las redes sociales, además presentan un cover en español de la banda japonesa Capsule, dúo electrónico compuesto por el mismismo Yasutaka Nakata junto a Toshiko Koshijima, del que hablan con admiración. Rockaxis pudo conversar con Katherine Cabello, quien debutó como voz principal en esta nueva producción, y Francisco Heredia, fundador de la banda y también productor del EP, sobre las influencias del pop que tomaron para “Bloque Virtual” y enfrentarse al desafío de nuevos sonidos con las herramientas que han adquirido con el paso del tiempo. Por Diego Valdés Llanos - En este nuevo lanzamiento tiene un sonido más cercano a la música de videojuego o del chiptune, ¿Cuáles fueron las motivaciones de poner estas influencias en él? - Francisco: Creo que en Poder Fantasma siempre ha estado eso, desde el primer EP ya había roces con sintetizadores de ondas cuadradas. Entonces, lo único que hicimos fue darle un concepto más de videojuego, en nuestros lanzamientos siempre hay un concepto detrás. Y fue muy fácil hacerlo, ya tenemos todas esas herramientas y sabemos cómo ocuparlas, lo hicimos muy rápido. Kathy aportó en las letras y yo me concentré más en la producción. - Katy: Creo que se dio más rápido porque ya habíamos estado trabajando en dos singles de esa misma línea: ‘Ansiedad’ y ‘Ya no quiero verte más’. Ese fue el primer acercamiento y con el EP se terminó de cerrar. El Fran ya había logrado ese sonido a nivel de producción. - F: Sí, y también está todo esto de la música japonesa, que es importante porque se suponía que estas canciones iban a ser parte de un disco, con otras canciones que son más pop como Javiera Mena. Entonces, decidimos separarlas y hacer un EP full japonés, y crear nuevas canciones y concentrarnos en ese estilo para el nuevo disco, que no sé si la palabra es urbano, pero tiene harto de eso y es más bailable, como la música que escuchan los lolos ahora. - Me perdí un poco, ¿el próximo disco será “urbano”? - F: No sé si conoces a Rojuu, que es conocido en España y él es pop, pero tiene algo urbano, como las letras y el estilo que canta, eso lo escuchamos y lo encontramos la raja. Sentí que iba mucho con Poder Fantasma y, más que eso, encontré bacán el formato y me gustaría explorarlo. Pero las canciones japonesas que teníamos como ‘Ansiedad’ o ‘Ya no quiero verte más’ no dejaban que pudiera explotar ese concepto, porque al final eran más japonesas. - Claro, tienen este cover “Hola BB” de la banda nipona Capsule, ¿Qué otras influencias tuvieron para este EP? - K: Nos gustan bandas españolas como los Axolotes Mexicanos, Cariño, Papa Topo, y también está el productor que hizo la canción a la que le hicimos el cover, Yasutaka Nakata, él también fue súper importante para la producción de este EP. - F: Cuando partió la banda ya era fan de Kyary Pamyu Pamyu, Perfume, que son bandas de idols japoneses y todos eran producidos por Nakata, que viene haciendo cosas de finales de los 90. Entonces, siempre tuve esta búsqueda de tributarlo y ahora siento que tengo los conocimientos de producción para poder crear algo que suene similar, a nivel sonoro, de frecuencias y todo eso, por ejemplo, “Ansiedad”, iba a salir en marzo y cuando la escuché masterizada, las comparaba con las canciones de él y la encontraba nada que ver, al final la rehicimos, por eso salió en agosto. En la misma sesión de Pro Tools tenía la canción de referencia, es un poco como plagiar, pero no compositivamente sino la producción y el sonido, la música j-pop suena excesivamente aguda, casi no hay medios, estos tienen que ver más con los instrumentos reales, y en este caso, como era todo tan electrónico, era puro agudo y bajo. Hacer el cover de ‘Hello’, nos sirvió para poder trabajar ese tema de la producción y entender más cómo trabajan los japoneses, que lo hacen a un nivel tan detallado, que es muy admirable. - Hace un rato me hablabas de que los discos tienen diferentes conceptos y por consecuencia también estilos, como productor, ¿Te lo planteas como un desafío? - F: Por una parte, es un desafío, pero lograble porque es la música que nos gusta. Otra persona me preguntó si fue difícil hacer este EP y no, fue demasiado fácil porque es sonar un poco las voces como Miranda, que nos sabemos de memoria, videojuegos y música japonesa, que también somos fans. Si el desafío fuera hacer un disco de trap, sería demasiado difícil, pero como es la música que nos gusta se da naturalmente. Por ejemplo, cuando hicimos los discos más punk, era porque mi círculo de amigos me nutría y estaban todo en esa volada, por eso salió ‘Bomba en la Moneda’, y cuando nos conocimos con la Katy fue más de explotar el lado pop: Miranda, Cariño, Fangoria. - K: Sí, en ese sentido encuentro que influyó harto estar en pandemia, que afuera esté todo medio estancado y ya no estábamos con esa rabia de estar viendo que las cosas no funcionan de alguna forma. Nos pusimos mucho más sentimentales e introspectivos, siento que por eso también hicimos esta temática romántica y de redes sociales, estamos todo el día pegado a ellas. - Y esta inclusión de Kathy en las voces principales ¿Cómo se fue dando?, además, ¿Cómo te has sentido dentro de la banda? - K: Fue un poco paulatino y de ir probando. Al principio en Poder Fantasma no hacía mucho y de a poco me he ido metiendo, encuentro que ha sido trabajoso y divertido. Igual, como no me había dedicado a la música antes ha sido difícil, porque hay cosas que no logro hacer. Nos pasó que la primera canción que canté ‘Todxs me caen mal’, fue demasiado difícil porque la hicimos y había que grabarla altiro, y no me salió, no cachaba cómo hacer las entonaciones, no calzaba nada, fue demasiado tortuoso. Y con este EP, las canciones las teníamos hechas hace harto rato y fueron madurando en los ensayos, entonces, al momento de grabarlas fue más fácil dar con la intención de las canciones y el tono. Además, las canciones me gustan mucho, son totalmente Miranda y yo soy demasiado fan. - F: Cuando grabamos ‘Todxs me caen mal’ en un momento fue como “no está funcionando esto”. Cuando empezó la Kathy a cantar como voz principal, fue así: “ya, esta es la letra, cántala” y en mi cerebro juraba que iba a funcionar y no, porque era la primera vez que se enfrentaba a eso. En las canciones que hicimos para el “Bloque Virtual” hubo más trabajo detrás, estaban bien ensayadas y buscamos el mejor tono para la Kathy. - K: Sí, también fuimos tirando ritmos y comentarios como: “oye, esto no funciona, esta parte de la letra tampoco, esto es demasiado difícil de cantar, saquemos esto”, ya logramos cachar cómo ir trabajando. - Por otro lado, también quería preguntarles por su show en vivo, porque en estudio son ustedes, pero en las presentaciones hay otros tres integrantes, ¿Participaron en esta grabación? y ¿Cómo es la relación entre ustedes para llevar su música al escenario? - F: Normalmente grabo todo yo, y si me gusta mucho una canción, antes de que este planeada para un EP o algo, lo envío al grupo de Whatsapp y es la primera vez que lo escuchan los cabros. Ahí se da que cuando ya vamos hacer algo con esas canciones, hay que empezar a ensayarlas oficialmente. Nos juntamos y le enseño el bajo al Nico, al Seba los teclados y el Gabo pone más de su parte. Pero al final igual siempre pasa que hay que hacer un disco rápido y grabo todo yo, después se ensaya y listo. Creo que influye mucho la mala organización y decidir muy encima que habrá un lanzamiento. - K: Sí, encuentro que fue muy bacán que los chiquillos se incluyeran antes y que practicáramos harto las canciones de este EP, hubo varios cambios a raíz de eso. También encuentro que en vivo hemos tenido buena recepción de la gente, nos hemos presentado un par de veces desde que salió el EP y la gente se sabe las canciones y ha estado bacán eso. Me gusta como suena en vivo las canciones al registro. - F: Sí, las canciones suenan mucho mejor en vivo que grabadas porque la batería le da toda la fuerza, pero no por eso grabaría batería acústica, porque me gusta mucho lo electrónico. - El disco en su lírica trata sobre las redes sociales, y en ese sentido, ¿cómo es la relación que tienen con ellas?, pensando en que son una banda y que deben estar subiendo cosas constantemente y autopromocionarse. - F: Me pasa que yo quiero dedicarme o trabajar en esto porque me gusta la música, quiero crear, tocar en vivo, ensayar con amigos, pasarlo bien y, de repente, salen muchas cosas que no tienen que ver con la música y te colapsan. Por ejemplo, cuando anunciamos el video de ‘Ansiedad’ había que subir un reel, y yo lo hice, presioné el botón y no hacía nada, lo presioné varias veces y nada. - K: Empizo a ver el Instagram y se había subido tres veces. - F: Se empezó a subir todas las veces que lo toqué, y para ese reel ya habíamos estado terrible estresados, porque no salía bien. Ahí te das cuenta que es una paja tener que sacarte la chucha mentalmente para subir algo y que ocurra eso, que escapa de ti, porque son herramientas que nunca te explican, obviamente. - Siguiendo la línea, les voy a preguntar sobre el meme que hicieron sobre su canción “Robemos el Supermercado”, ¿les afectó de alguna forma? - F: No, siento que igual fue bacán dentro de todo, al menos es un meme y algo está funcionando. Tengo conocidos músicos que les han pasado situaciones similares y siento que lo abordaron pésimo, se pusieron a discutir en los comentarios y defenderse, y ¿para qué?, literalmente te estas entregando a los leones al hacerlo. Cuando nos pasó eso, había que tomárselo con la máxima tranquilidad y dejar que fluya no más, si soy ñuñoino, tiene que fluir la hueá jajaja. - K: La canción salió dos años antes del meme, pasó todo ese tiempo inadvertida y después del meme subió caleta. - F: Sí, fue esa página nunoa.posting y tenía algo así como 1000 seguidores cuando subió el vídeo y después tenía como 15 mil. Entonces, igual le sirvió caleta a la página, de hecho, nos escribieron por el Instagram: "qué bueno que no se lo tomaron mal". También de repente me dicen que lo suben a grupos en Facebook y que en los comentarios nos hacen mierda, pero no nos afectan, siento que es parte de la hueá. - K: Sí, yo también encuentro que está bien, así como hay gente que le molestan estas canciones, también hay otros que las encuentran la raja. Así son los gustos artísticos, no le puedes caer bien a todos y es la idea también. Si le cayeras bien a todos, no le caerías bien a nadie. - Para cerrar, ¿Qué se viene para Poder Fantasma en este 2023? - F: Vamos a estar en Woodstaco que se hace en Parral y ese es otro público, así que estamos preparando canciones del primer EP, más psicodélico y rockero, estamos preparando un show especial para el festival. Van haber canciones de este disco que no vamos a tocar ahí. También estamos haciendo un videoclip y las copias físicas del nuevo disco. Además, vamos a empezar a trabajar el próximo álbum que queremos hacer sí o sí para el próximo año. Tags #Poder Fantasma #Bloque Virtual #Katherine Cabello #Francisco Heredia Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Ya tiene fecha la sexta edición de Destroyer Fest Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Chile Noticias Sastre y Apache: Emilio Fabar lanza su nuevo proyecto Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Chile Noticias Gana entradas: Machuca da su primer show de este 2023 Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Chile Noticias Dolezall lanza EP ''In The Name Of God'' Martes, 28 de Marzo de 2023 Chile Noticias ''Mundo Tal'': Vago Sagrado presenta su quinto disco Martes, 28 de Marzo de 2023 Chile Noticias Participa por entradas para MediaBanda Martes, 28 de Marzo de 2023 Chile Noticias Jueves 30 de marzo: Ratas Trío debuta en vivo en el Bar Thelonious Martes, 28 de Marzo de 2023 Chile Discos La Ciencia Simple Lunes, 27 de Marzo de 2023