Fernando Milagros OBSYDIANA Viernes, 09 de Diciembre de 2022 2022. Jungla Music / Tierradefuego El Estallido Social en nuestro país fue un procedente importante en la historia de Chile, un acontecimiento que tanto en lo social como político golpeó de tal forma que produjo una llama incandescente en varias regiones; dicha llama sólo fue apaciguada por la pandemia mundial del COVID-19, esto devino en un encierro de casi toda la población, transformando varias cosas cotidianas e incluso generando ansiedades. De aquellos acontecimientos, Fernando Milagros comenzó a trabajar poco a poco una combinación que. según el mismo autor definiría como "oscuridad, humedad, ternura, dureza y suavidad. Oscuridad y brillo", que terminaría por llamarse “Obsydiana”, su último trabajo. El álbum comenzó a tomar forma en pandemia pero no fue hasta el 2022 que se pudo ver la totalidad de la mezcla, instrumentos acústicos con sintetizadores, que incluye varias sorpresas. Una obra bastante personal que nos muestra las distintas capas que cubren al autor, algo parecido al mineral de origen volcánico del cual se tomó el nombre. 'Cenizas' comienza con unos susurros solitarios, conjugando sonoridades andinos, conformando la caja de ritmos electrónica. Esta última combinación escucharemos de forma recurrente. 'Aguansanta' seguirá la fusión entre los instrumentos reales y los sintéticos en donde podemos escuchar como el agua purifica y el cómo se siente la angustia; lo instrumental nos mostrará un sonido misterioso junto a la voz de la cantante ecuatoriana Huaira. En 'Claroscuro' existe una simpleza hipnótica que, como en las anteriores canciones, logra captar tu atención a través de bajos sintetizados (en algunos puntos incluso sub bajos altos), junto a una quena que repite una melodía relajante. Aquí participa I.O.. 'En Libertad' se usa el poema "La pieza oscura" de Enrique Lihn, ambas hablan de la necesidad de escapar. Acá Milagros canta un poco más rápido, casi rapeando. Si seguimos hablando de inspiraciones, Víctor Jara siempre es referente en 'El Pimiento', versión en que el músico cambia la atmósfera de la original, otorgando más dramatismo. Rodrigo Gallardo en la quena es el invitado. Un dato curioso es que este cover primeramente apareció en un proyecto alterno del autor de "OBSYDIANA", llamado PVJAROS, pero como el mismo comentó a revista Rockaxis: "empezó a colarse en los shows míos y funcionaba súper bien. Me gustó sumarla a la playlist y al final terminó metiéndose en el disco". 'Pelo Negro' cuenta con un sonido bastante parecido a la fusión flamenca que se puede sentir en los vibratos vocales del inicio y en los arreglos instrumentales, a esto hay que sumarle a Matanza como presencia convidada, desplegando toda la electrónica andina a la canción más larga del elepé. 'Un nuevo ritmo' es una composición que contiene una fluidez amigable, tranquila e incluso alegre o esperanzadora en donde comparte versos junto a Pahua. Acá deja de lado un poco los sintes para hacer algo más clásico del sonido de Milagros, una idea que le sigue a la aria homónima, donde se mantiene esta sensación de calma. Todo culmina con 'Vasija de Barro' la cual nos habla de un cierre, el recuerdo y la muerte. Se incluyen sonidos de instrumentos de pueblos originarios que van amenizando la travesía que remata de la misma manera con la que comenzó el larga duración, con la voz en solitario del cantautor. "OBSYDIANA" es la historia propia de Fernando Milagros que se comenzó a hacer a la usanza de una terapia, para sobrellevar la pandemia. Eso se nota mucho en las letras que hablan sobre la reclusión (física y mental) y sobre el cómo desprenderse de la angustia. Felipe Cabrera S. Tags #Fernando Milagros #OBSYDIANA #Matanza Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Felipe Zepeda trae neopsicodelia desde Villa Alemana Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Yorka cierra el 2023 con 'Volar' Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Desde México: Los Desaparecidos estrenan single Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Chile Discos Cler Canifrú Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Stol cierra el 2023 en Sala Master Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias 'Hikikomori': Lo nuevo de The Resilient Dream Project Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Pronoias estrena videoclip de 'Prisionera' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Junto a Inti Illimani: Plaza Independencia retoma su gestión en Chile Martes, 05 de Diciembre de 2023