Tobías Alcayota El Triángulo de las Bermudas Sábado, 26 de Junio de 2021 2021. Independiente/Transaméricas Noveno lanzamiento del trío santiaguino que, como pocos en el canon chileno, ha entregado identidad propia a la psicodelia, con una propuesta que es universal, pero, al mismo tiempo, de una fuerte raigambre latinoamericana. Así, por ejemplo, en ‘Ají Souvenir’, las flautas andinas procesadas se fusionan con una rítmica motórica, sonidos electrónicos y melodías lisérgicas, creando un híbrido sonoro que es tan ancestral como futurista, tan clásico como contemporáneo, tan folklórico como vanguardista. Tobías Alcayota podría ser una banda del krautrock de los 70, un grupo indie de avanzada de los 90 o un conjunto de fusión latinoamericana de los 60. Es todo aquello, pero también otra cosa. Tomando temáticas ocultistas como es costumbre en su catálogo, “El Triángulo de las Bermudas” es otro impactante ejemplo de la visión musical única de Tobías Alcayota. En once tracks, la banda profundiza y sigue solidificando una estética musical creada por ellos mismos, que se fue desarrollando, paso a paso, desde su formación a mediados de los 90, pero que se hace explícita en “OMI” (1999), “Algo de noche en la isla” (2002) o “Antimateria” (2003), para encontrar su plena síntesis en “Maleza bar” (2015) y en este “El Triángulo de las Bermudas”. El trío de Jorge Cabieses-Valdés, Marcelo Peña y Jorge Cabargas no es cultor de un estilo, sino que fundador de una nueva forma musical que le es propia e idiosincrásica. Su invitación musical representa una actualización de la tradición, que renueva y trae a la altura de los tiempos una cultura musical que está profundamente arraigada en Chile, en el continente y en el mundo. De esta forma, en la estética del grupo, conviven de manera natural sonidos que remiten tanto a Los Jaivas como a Kraftwerk, tanto a Violeta Parra como a This Heat, Suicide o Throbbing Gristle. Los temas cantados de enigmáticas letras y melodías y cuidadas sonoridades como ‘Horóscopo’, el mencionado ‘Ají Souvenir’, el urgente beat de ‘Mundo Cruel’, el ambient áspero y riguroso de ‘El Triángulo de Las Bermudas’ y ‘Témpano’ -con una voz intervenida hablando de brujería- y la psicodelia étnica parsimoniosa de ‘Embrujada’, se van intercalando con interludios de exploración sonora como ‘La medusa’, ‘El lago misterioso’, ‘Oráculo’, ‘Tarka de Neptuno’ -una especie de versión cósmica de ‘Tarka y Ocarina’ de Los Jaivas- y ‘Augurio’, para generar un álbum que representa otro paso gigante de Tobías Alcayota en el abismo del tiempo, el sonido y la vida misma. El Triángulo de las Bermudas (2021) by Tobias Alcayota Héctor Aravena A. Tags #Tobías Alcayota #El Triángulo de las Bermudas #Jorge Cabieses-Valdés #Marcelo Peña #Jorge Cabargas Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Entrevistas Camilo Salinas: militante de la nostalgia Jueves, 19 de Mayo de 2022 Chile Noticias Naara Andariega presenta su nuevo single Jueves, 19 de Mayo de 2022 Chile Noticias Weichafe comparte sus dos nuevas canciones Jueves, 19 de Mayo de 2022 Chile Noticias Archives II: te invitamos a próximo concierto de H-Sur Jueves, 19 de Mayo de 2022 Chile Noticias Goethe In-Sessions: conciertos íntimos de música de vanguardia Jueves, 19 de Mayo de 2022 Chile Noticias BBS Paranoicos llega a Volcom Live Sessions 2022 Miércoles, 18 de Mayo de 2022 Chile Noticias Melancolías y bailes: Ángel Maulén presenta su nuevo single Miércoles, 18 de Mayo de 2022 Chile Noticias Parasyche lanza nuevo video Miércoles, 18 de Mayo de 2022