Ases Falsos: esquivando la mala fama El grupo volvía a México después de cuatro años Lunes, 10 de Junio de 2019 Promocionando su disco, Ases Falsos llegaron a la capital mexicana con ganas de quedarse, el objetivo de muchos en la aventura azteca. Grabando canciones, entrevistas y dos conciertos en apenas una semana, ¿cómo sería intentar entonces un salto hasta acá? Ases Falsos es una banda con cuatro discos, algunos conciertos de buena factura (un Teatro Caupolicán en Chile, entre otros varios recintos), y polémicas de sobra, es un grupo que necesita de otro avance. ¿Será ese nuevo aire el smog de Ciudad de México? Del dicho al hecho hay un trecho con nada seguro, que amerita presencia, audiencia y continuidad. Y ahí están, en la encrucijada de los músicos que ven en el DF el paso siguiente de su carrera. El Indie Rocks es un foro conocido para las bandas chilenas. Hace un par de meses tocó Rubio y semanas atrás lo hizo Lanza Internacional. Fue aquí también el último festival Neutral del sello Quemasucabeza. Un espacio rectangular, de concreto que retumba en su estructura, salvando el escollo en el manejo de Kily González, sonidista chileno que secunda esta legión de músicos que vienen a tocar a México, un número cada vez creciente. La prueba de sonido es limpia pero lenta, el espacio no hace fácil cobijar este ruido, pero cede. Luego repleto, son 600 tickets que se vendieron hace dos meses. Y esa masa consume el oxígeno y el repertorio se mueve dócil ante canciones esperadas, coreadas y aplaudidas. Como grupo, el sonido suena desde sus cuerdas, frontal, dejando en batería y teclados una base de fácil gusto para conciertos así, llenos en un salón. En vivo, el grupo destaca sus años y registrar esa mística de los conciertos es parte de los proyectos a corto plazo. Luego de cuatro años sin tocar en México, la espera se rompe de golpe con el tema que titula el último disco, "Mala fama", un CD acá reeditado para esta gira y que se difunde alejado del barullo en Santiago. En el setlist, es el reencuentro lo que prima sobre el presente. De 19 canciones, 5 son de "Juventud americana" (2012), un listado que incluyó 2 temas de Fother Muckers ('2022' y 'Ases falsos'), la banda anterior. Comenzar el bis con '2022' fue, por cierto, un peak inusual agradecido por el público a viva voz. Fuera del amor y odio hacia Cristóbal Briceño, sin sus declaraciones en boga ni polémicas ahora legales por un disco mal diseñado, el escenario apretado y de visita lo hace frontman de una banda, de un equipo. Desde ahí dirige y despliega, pero escudado en un grupo. Entender su liderazgo en el plantel es quizá superar la chimuchina detrás de su persona. Ajeno a las polémicas, el grupo acá se defiende con un repertorio anclado al sonido en español, la canción cebolla y una lírica adolescente que persiste en un público más adulto, un público siempre pendiente de las bandas de Chile. La interrogante de pasar del éxito local a algo aquí está en la decisión de que lo hagan. Juan Miguel San Cristóbal Tags #Ases Falsos # AsesFalsos # Cristóbal Briceño Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Galerias Congreso - 50 años de ''Terra Incognita'' Viernes, 11 de Julio de 2025 Chile Shows Nicole: Ecos dorados de un disco eterno Viernes, 11 de Julio de 2025 Chile Entrevistas Inti-Illimani Histórico: ''Este show es para todos los gustos y todas las edades del alma'' Viernes, 11 de Julio de 2025 Chile Noticias Concurso: CAF se presentará en Maestra Vida Jueves, 10 de Julio de 2025 Chile Noticias Dorso, Crisálida, Chances y más estarán en Chaos in ReEvolution Jueves, 10 de Julio de 2025 Chile Noticias Nintendo Rock Party: El Cruce lidera evento benéfico Jueves, 10 de Julio de 2025 Chile Entrevistas Camila Moreno: ''Tuve que atravesar la oscuridad para volver a ver la luz'' Jueves, 10 de Julio de 2025 Chile Noticias ''Santa Clarita'': Cler Canifrú lanza su nuevo álbum Miércoles, 09 de Julio de 2025